(Sin titulo- Jackie Núñez)
Deseo
la dulce metamorfosis de Septiembre
el día está prendido
con botones de ciruelas
en la humedad el patio es
como un cuadro monocromático
de sumi
sólo se ven pinceladas rosadas
La primavera
tiene un modo de asomarse con su piel
de joven sedosa
oliendo a mí
en la ventana de las urgencias
se vuelve necesario
un poema
de la escisión que deja
mi soledad
encender una lámpara
colgante
en la intemperie
con un fósforo de cera
como un anuncio de lo que pido
que no sea
alguna de las trivialidades oportunas
Y colocar como centro entre
los centros
un potiche de porcelana
con el dibujo de
una mujer japonesa complaciente
por el ramo envuelto
del devenir
con un plato pequeño entre las manos
que tiemblan en un vaivén
porque esta tibio y
la receta humeante
porque su perfume dice
que todo está cerca
que todo está lejos y
el timbre es
un racimo sonoro de uvas
repercutiendo dentro de mí

MUCHAS GRACIAS GABRIELA!
Gabriela Sacks es Profesora de Artes visuales con especialidad en pintura. En la actualidad está a cargo de las cátedras de taller de pintura III e Historia de las Artes Visuales en el Instituto Universitario Patagónico de Artes ( IUPA) Directora del proyecto de investigación: “Arte y naturaleza; prácticas artísticas contemporáneas en territorio rionegrino” (IUPA). Ha participado en seminarios, talleres, muestras individuales y colectivas con participación en salones nacionales y provinciales.
Vive y trabajo en el alto valle de Rio Negro donde forma parte del colectivo “Río” con propuestas de sitio específico que ponen en tensión las relaciones entre naturaleza territorio y paisaje a partir del avance extractivista en nuestra región.
Sus prácticas artísticas transitan desde el arte contemporáneo la construcción del territorio y el paisaje en diálogo con el concepto de Antropoceno.
Actualmente forma parte de Proyecto Imaginario Latinoamérica, donde participa en seminarios y clínica de obra con Santiago Porter, Cecilia Lutufyan , entre otros.